Cambiar el color de tus paredes ayuda a renovar tu casa, y alegra tu vida.
Teniendo en cuenta estos consejos, pintar tus paredes será una tarea mas rápida y sencilla.
1 – El Color de tus sueños
Parece obvio, pero antes de comenzar a pintar es imprescindible decidir el color adecuado según el uso que tiene o tendrá el ambiente.
A la hora de elegir el color de una pared, es importante tener en cuenta los elementos y colores que comparten el mismo espacio. El piso, el techo, las aberturas, los muebles…
Un ambiente pequeño o recargado de elementos, será conveniente pintarlo de claro para que la luz se refleje con mas facilidad y de sensación de amplitud.
En un ambiente con pisos y aberturas claras, un color obscuro puede dar un toque de distinción.Si te interesa conocer algunas características sobre los efectos que nos provocan los colores, te invitamos a leer nuestra nota Colores en la pared y en nuestros ánimos.
2 – A cuidar, antes de pintar
Es importante preparar el ambiente que vamos a pintar, para trabajar prolijo, no desperdiciar pintura, y no manchar pisos ni objeto alguno. Lleva tiempo, si, pero mucho menos tiempo que tener que limpiar suciedades y salpicados.
¿Cómo hacer?
- Primero, en lo posible, sacar todos los objetos y amoblamientos de la habitación
- Protejer con sábanas viejas, telas o papeles, los muebles y objetos que permanecen en el ambiente y no deben ser pintados
- Enmascarar cajas y llaves eléctricas. Si es posible, retirar las tapas y enmascarar el interior
- En caso de baños, cocinas y lavaderos, enmascarar y proteger griferías
- Proteger pisos con cartón corrugado u otro material. Esto puede hacerse por zona de pintado, corriendo la protección durante la progresión del trabajo.
- Enmascarar con cinta, marcos de aberturas, zócalos, límites con cielo raso y con zonas en las que esta previsto utilizar otro color.
3 – La base está
El estado de la pared determinará el resultado del pintado.
Revoque flojo o desparejo, pintura descascarada, grietas o humedad, son condicionante de un buen acabado.
Antes de pintar, retirar imperfecciones con espátula o cepillo, emparejar con Enduido plástico FullPlas, emprolijar con lija fina, y asegurarse retirar el polvillo de las pardes con un trapo mínimamente humedecido.
Cuando las paredes se perciban listas, será el momento de comenzar a pintar.
En caso de paredes viejas o muy absorventes, aplicar Fijador Concentrado FullPlas, para un mejor rendimiento y agarre del pintado final.
4 – La hora señalada
No es lo mismo pintar un día lluvioso o húmedo que un día sol. En la medida que sea factible, elegir días frescos y secos, evitando días calurosos, húmedos o lluviosos.
5 – Antes de pintar, la pintura a preparar
Es común que con el tiempo de almacenamiento, la pintura se afirme espesándose en el fondo de la lata, incluso puede que la pigmentación se fragmente. Por eso, apenas abrimos la lata es muy importante revolver la pintura con movimientos circulares suaves, hasta que notemos que se homogenizan la densidad y el color.
6 – A pintar, a pintar… cuidando de no chorrear
Cosas de la física, la gravedad de la tierra hace que todo objeto quiera descender. Y así pasa con la pintura. Por eso que aparecen chorreados, que debemos evitar, en pinceles, rodillos y en paredes.
¿Cómo evitarlo?
Empezando a pintar desde lo mas alto a lo mas bajo, cosa que si hay algún goteo, se eliminará al pasar el pincel o el rodillo en las manos inferiores.
Si además de las paredes se quiere pintar el cielo raso, debemos empezar por el techo. En estos casos, lo mejor es pintar con rodillo y retocar bordes y esquinas con pincel.
Para paredes lisas, sin grandes texturas, también es recomendable pintar con rodillo y dejar los detalles para los pinceles.
7 – A disfrutar
Terminado el pintado, con las manos que sean necesarias, hay que retirar las cubiertas de protecciones, reintegrar los muebles y objetos sacados de la habitación y limpiar con agua y unas gotitas de detergente neutro, los utensilios utilizados para pintar con Latex FullPlas.
Esto permitirá reutilizar rodillos, pinceles, espátulas y recipientes.